El deporte como motor de cambio y lugar de contención.
En el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz se presentó en el SUM del club riverplatense el informe presentado por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que visibiliza los logros obtenidos desde nuestro programa «Valores a la Cancha». Dicho trabajo tiene como propósito documentar y visibilizar el desarrollo del programa, considerando su aporte en la promoción de un espacio de contención a través del deporte y el trabajo de valores a niñas, niños, adolescentes y familias que viven en situación de vulnerabilidad social.
Jorge Brito, presidente de River, declaró durante el evento: “Como Club, para nosotros es muy importante llevar adelante estos programas con la Fundación River y haber contado con el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, porque por encima del fútbol están los valores, el deporte y los chicos, que son el futuro del país. Ojalá que podamos seguir profundizando estas iniciativas y que duren muchísimo tiempo más”.
Según destaca la ONU, cuando se vincula el deporte, la educación y el aprendizaje de valores
se pone en práctica una dinámica positiva que potencia la inclusión y promueve la igualdad,
desafía estereotipos de género y se constituye en una herramienta de paz y apoyo psicosocial.
Clara D’Onofrio, Presidenta de la Fundación River Plate y Vocal Titular del Club, compartió: «Con
las escuelitas de fútbol, nosotros construimos un espacio que, a partir de los vínculos,
transforman realidades. Presentar esta metodología es útil para que otros puedan replicarla y
seamos más los que vemos en el fútbol una herramienta educativa».
«Valores a la Cancha» es un programa donde a través de escuelitas de fútbol, recreativas y mixtas, fomentamos valores y promovemos vínculos sanos y saludables. Consideramos al fútbol nuestra herramienta fundamental para unir a los chicos, las chicas y las familias y así contribuir a una mayor integración social.
Sobre Fundación River Plate
Fundación River Plate trabaja hace 10 años alentando el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes que viven en situación de vulnerabilidad social a través de programas educativos, deportivos y sociales, promoviendo los valores del deporte en búsqueda de una mayor integración social.


 
	 
						
						            